REPORTAJE 
                            
                          104. 
                          "La confesión". 22/8/1996. 
                          Duración: 9 min. 
                           
                           
                          Sobre un plano de los ojos de Scilingo entra 
                          el ROTULO: “LA CONFESION” 
                           
                          LA MIRADA DE SCILINGO ENCADENA CON IMAGENES DE ARCHIVO 
                          DE LA REPRESION MILITAR EN ARGENTINA. SCILINGO CAMINA. 
                           
                          La memoria de las 30.000 víctimas de la dictadura 
                          del general Videla aún mancha el nombre de Argentina, 
                          veinte años después de que se desatara 
                          la sangrienta represión militar. Uno de sus muchos 
                          ejecutores, el capitán de corbeta retirado Adolfo 
                          Scilingo confesaba meses atrás los crímenes 
                          de Estado que ejecutó, provocando un gran escándalo. 
                          Ahora, se ha ofrecido a esclarecer el destino de los 
                          españoles desaparecidos en Argentina. INFORME 
                          SEMANAL le ha entrevistado en la cárcel donde 
                          el militar permanece confinado por estafa, mientras 
                          las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final impiden 
                          que sea castigado por los asesinatos que cometió. 
                           
                          IMAGENES DE LA DICTADURA MILITAR. Rótulo: I. 
                          LOS VUELOS DE LA MUERTE 
                           
                          ADOLFO 
                          SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                          La Armada argentina decidió que los prisioneros 
                          que tenía en la Escuela de Mecánica fuesen 
                          eliminados, arrojándolos al mar desde aviones 
                          navales. Todos los miércoles se hacía 
                          un vuelo y se designaba en forma rotativa a distintos 
                          oficiales para hacerse cargo de los vuelos, de forma 
                          tal que la mayor cantidad posible de integrantes de 
                          la armada pasasen por ellos. Los que el día martes, 
                          el día anterior eran designados para morir eran 
                          llevados al aeropuerto de ciudad de Buenos Aires, Aeroparque, 
                          dormidos o semidormidos mediante una leve dosis un somnífero 
                          y engañados haciéndoles creer que iban 
                          a ser llevados a una prisión del sur. Una vez 
                          en vuelo se les daba una segunda dosis muy poderosa, 
                          quedaban totalmente dormidos, se los desvestía 
                          y cuando el comandante de la aeronave daba la orden 
                          informando que estábamos en una zona de mar adentro 
                          se los arrojaba al mar uno por uno. La armada argentina 
                          creó ese método y ese método es 
                          el que usamos para eliminar alrededor de 4.000 personas 
                          más o menos, (es lo que yo estimo de la Escuela 
                          de Mecánica) Y yo participé en dos vuelos 
                          y soy responsable de 13 personas en el primero y 17 
                          en el segundo. 
                           
                          IMAGENES 
                          DE LA DICTADURA MILITAR.Rótulo: 
                          II. RECUERDOS DEL CRIMEN 
                           
                          ADOLFO 
                          SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                          El primer problema que tuvimos fue que el cabo no sabía 
                          nada. Era un cabo de prefectura y no tenía idea 
                          para qué era el vuelo. Además estaba el 
                          médico. El médico le dio una poderosa 
                          dosis a cada uno, dosis final del somnífero, 
                          con lo cual quedaron totalmente dormidos. Y procedimos 
                          a desvestirlos. Ahí se produce un estado de shock 
                          al cabo, un chico jovencito de unos veinte años. 
                          Se puso a llorar. Se dio cuenta. Evidentemente, si usted 
                          tiene trece personas y las está desvistiendo 
                          evidentemente para algo es. Y lo tuvimos que calmar, 
                          fue a la cabina. Y terminamos de desvestir a todas esas 
                          personas. Cuando estaban todos desnudos quedó 
                          una escena... todos desnudos y digamos semiapilados, 
                          desprolijamente puestos ahí, una escena copia 
                          fiel de alguna de las tantas fotos o escenas de los 
                          judíos durante la segunda guerra mundial, del 
                          nazismo. 
                           
                          VICENTE 
                          ROMERO 
                          ¿Qué siente una persona que desnuda a 
                          trece seres humanos para arrojarlos al mar? ADOLFO 
                            SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            Un silencio y un vacío total. Y sobretodo a 
                            posteriori. Inmediatamente después de que terminamos 
                            de arrojar a la última persona, si bien se 
                            escuchaba el ruido de motores creo que el silencio 
                            era penetrante. Nadie hablaba y creo que ni siquiera 
                            nos mirábamos unos con los otros. Creo que 
                            ahí mismo estabamos sintiendo vergüenza 
                            cada uno de nosotros de lo que estábamos haciendo. 
                            Esas tres personas, porque al final quedamos tres. 
                             
                            IMAGENES DE LA DICTADURA MILITAR. Rótulo: III. 
                            LOS NIÑOS ROBADOS 
                             
                            ADOLFO SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            Daba la sensación de que era más humano 
                            --entre comillas-- no trasladar en los vuelos a personas 
                            embarazadas, a mujeres embarazadas, sino que se esperaba 
                            que diesen a luz manteniéndolas en unas habitaciones 
                            especiales para ellas. Y recién después 
                            del nacimiento se las mataba a través de los 
                            vuelos. A los niños en general no se les daba 
                            a los familiares. Porque entonces a esos chicos había 
                            que rescatarlos y llevarlos a familias bien nacidas. 
                            A qué podíamos llamar eso: a familias 
                            de oficiales o de amigos de oficiales de la armada 
                            o de otras fuerzas. Digamos como era para salvar al 
                            niño de caer otra vez en las garras del comunismo. 
                            Y entonces había listas de gentes que no podían 
                            tener hijos y que ofrecían se voluntariamente 
                            para tener chicos en adopción. Y ahí 
                            se les entregaban. 
                             
                            IMAGENES DE LA DICTADURA MILITAR. Rótulo: IV. 
                            LA DENUNCIA 
                             
                            VICENTE ROMERO 
                            ¿Recuerda usted el caso de una de las españolas 
                            que vienen en la lista del juez Garzón, Cecilia 
                            Viñas? 
                             
                            ADOLFO SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            Cecilia Viñas, de acuerdo a la información 
                            que yo tengo, tuvo familia entre septiembre y octubre 
                            del año 77. El hijo de ella lo tiene el jefe 
                            del grupo operativo en ese momento, que es el capitán 
                            de navío Jorge Vildoza. Y ese chico está 
                            con él. Y él está teóricamente 
                            prófugo, viviendo en Inglaterra. 
                             
                            IMAGENES DE LA DICTADURA MILITAR. Rótulo: V. 
                            EL CASTIGO DE LA MEMORIA 
                             
                            ADOLFO 
                            SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            Acepto que cumplí la orden militar. Pero también 
                            debo reconocer que a partir de ese momento me volqué 
                            violentamente al alcohol. Tal es así que yo 
                            volví, habré vuelto a las dos de la 
                            mañana a la Escuela de Mecánica, me 
                            tomé dos vasos de whisky bien grandes tipo 
                            somnífero, me fui a dormir y a partir de ahí 
                            mi vida cambió totalmente, me volqué 
                            totalmente al alcohol y después hasta el año 
                            pasado no lo superé. 
                             
                            VICENTE 
                            ROMERO 
                            ¿Usted por las mañanas cuando se afeitaba 
                            y se miraba al espejo no decía tengo delante 
                            de mí canalla? 
                             
                            ADOLFO 
                            SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            A la mañana era monstruo porque cargaba con 
                            los dolores de cabeza del alcohol que había 
                            tomado el día anterior. Mi problema fundamental 
                            era al anochecer. Al anochecer no me soportaba a mí 
                            mismo. Esa es la verdad. O sea, mientras yo desarrollaba 
                            una actividad durante el día, no me acordaba 
                            del tema. Pero cuando llegaba de noche a mi casa y 
                            me ponía a ver televisión era insoportable. 
                            Entonces, lo tenía que tapar. La realidad es 
                            que lo tenía que tapar, lo digo aunque era 
                            una actitud cobarde. Pero lo tenía que tapar. 
                            Lo tapaba con alcohol o tomaba Lexotanil, es un sedante 
                            muy conocido, y me iba a dormir dopado con sedantes. 
                             
                            IMAGENES 
                            DE LA DICTADURA MILITAR. Rótulo: 
                            VI. CONSUELO ESPIRITUAL 
                             
                            ADOLFO 
                            SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            Yo soy católico y después de los vuelos 
                            tuve grandes discusiones personales con la Iglesia 
                            y... siempre se hablaba de lo mismo: se empleaba la 
                            parábola de Cristo relacionada con que había 
                            que separar la yerba mala del trigo. Y que nuestra 
                            función era esa y entonces no pecábamos. 
                            Yo siempre lo creí así. O sea, era lo 
                            último que tenía para agarrarme como 
                            justificativo. Y la Biblia no dice eso. Hace poco 
                            leí la Biblia, el tema ese. La Biblia dice 
                            que serán los ángeles los que harán 
                            la separación cuando llegue el fin del mundo. 
                            O sea que hasta los capellanes nos mentían. 
                            Y nosotros nos dejábamos engañar, por 
                            supuesto. Pero encontrábamos ahí la 
                            explicación de lo que hacíamos: éramos 
                            los salvadores. 
                             
                            VICENTE 
                            ROMERO 
                            Pero el día que usted fue a confesarse y contó 
                            haber participado en esos vuelos... 
                             
                            ADOLFO 
                            SCILINGO (Capitán de Corbeta) 
                            Al día siguiente yo me levante a las 5 de la 
                            tarde y fui a buscar al capellán, al padre 
                            Marcinido fue al que encontré. Y le expliqué 
                            no me sentía bien porque tuve un vuelo anoche. 
                            Y entonces me llevó a caminar por el parque 
                            que tiene la escuela y me daba estas explicaciones 
                            de que lo que había hecho era eliminar yerba 
                            del trigal, yerba mala del trigal.  
                          SOBRE 
                            IMAGENES DE LA DICTADURA MILITAR, ENTRAN LOS CREDITOS: 
                             
                            Guión 
                            VICENTE ROMERO 
                             
                            Realización 
                            OUTI SAARINEN 
                             
                            Imagen 
                            JUAN PANGOL 
                            ARCHIVO TVE 
                             
                            Sonido 
                            JORGE SANTOS 
                             
                            Montaje video 
                            J. C. CARRAZON 
                             
                            Producción 
                            USI BAIGORRI 
                               
                           |